Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta cassandra clare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cassandra clare. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

Lady Midnight de Cassandra Clare


Lady Midnight

Autora: Cassandra Clare
Editorial: Planeta

Saga: Cazadores de Sombras: Renacimiento (1/-)
Fecha de lanzamiento: 2016
Páginas: 688
ISBN:  9788408157250


Pasión, glamour y criaturas diabólicas en la la nueva y muy esperada trilogía Renacimiento, de la saga Cazadores de sombras.
Han pasado cinco años desde que los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica…en la que se ve envuelto un hechicero fascinante, Malcolm, que se empeña en recuperar a Anabel, su amada muerta.

No es ningún secreto que me encantan los libros de Cazadores de Sombras de Cassandra Clare, me da igual que sean mucho, que algunas cosas puedan resultar repetitivas, creo que si algo funciona y sabes llevar la historia hacia adelante, pues que siga la fiesta.

Puede que muchos autores debieran aprender de Clare a la hora de trabajar con sus sagas, pues creas un mundo y es tuyo y de ahí a vivir la vida, ejem Rowling, ejem...

Volviendo al libro, Lady Midnight es el inicio de una nueva historia unos años después de la saga principal con Clary y Jace. En esta nueva aventura, recuperamos a alguno de los personajes favoritos de la saga junto a la de Los Orígenes, pero a pesar de que sea el mismo mundo y la misma línea temporal, es una historia totalmente nueva, con nuevos personajes también y un tono algo más adulto. 

En las historias de Clare hemos vivido en Londres (Los Orígenes), Nueva York (Cazadores de Sombras) y ahora nos trasladamos al Instituto de Los Ángeles donde viven Emma Carstairs junto a los Blackthorn entre los que está Julian, su parabatai. 

En Lady Midnight, el inicio de una trilogía, volvemos a encontrarnos a Emma y Jules cinco años después de verlos en Ciudad de Fuego Celestial cuando tenían 12 años. Emma acababa de perder a sus padres y poco después ellos dos se hicieron parabatai. Ahora Jules estará al cargo de sus hermanos pequeños, ya que sus dos hermanos mayores fueron desterrados, uno en la Cacería Salvaje de las hadas, y la otra a una isla remota con su mujer, por ser medio hadas. Emma llevará tiempo intentando desentrañar el misterio del asesinato de sus padres, ya que toda la comunidad de Cazadores de Sombras indicaron que sus muertes fueron obra de Sebastian, pero para ella hay algo que prácticamente no encaja. Es ahora, cuando en Los Ángeles estarán apareciendo cadáveres con las mismas marcas con las que encontraron a sus padres.

La historia en sí sigue la aparición de los misteriosos cuerpos y ver hasta donde pueden llegar para encontrar respuestas, pero la otra gran parte del libro, que es lo que realmente disfruté fue en la relación de Jules y Emma y como se enfrentan ambos a las responsabilidades de la familia y a la comunidad de cazadores de sombras. Anteriormente hemos conocido el caso de parabatais, en el que uno de ellos se enamoraba del otro, pero no era correspondido (este es el caso de Alec con Jace), pero hasta ahora no habíamos leido de la posibilidad de que los parabatais se enamoraran y fueran correspondidos, y esto es lo que explora Lady Midnight, pues al igual que no está bien visto que un cazadores de sombras y un subterráneo estén juntos pero aún así es posible (como son Alec y Magnus), la ley es muy dura cuando hablamos de parabatai, está totalmente prohibido. Pero los sentimientos pueden descontrolarse y quien sabe lo que puede pasar.



Es sobrecogedor poder leer las luchas internas por las que pueden pasar los personajes, y por si no fuera poco, Emma también tiene que lidiar aún con la muerte de sus padres, y la vida de Jules se podría complicar aún más cuando se trata de su familia. El convertirse en el cabeza de la familia con unos hermanos tan pequeños y los mayores lejos, sin poder estar cerca. Clare consigue plasmar a la perfección los problemas internos, las situaciones de tensión, todo, y es esto por lo que me encanta leer lo que escribe sobre este universo.

Emma Carstairs se ha convertido en uno de mis personajes femeninos favoritos, es fuerte, determinada y haría cualquier cosa por Jules y su familia. Se esfuerza el doble para que nadie tenga que protegerla, sino que sea ella quien luche por los demás. Creo que Emma y Jules son geniales, honestamente, cada uno aporta algo tan grande a la historia y sus experiencias tienen un peso tan fuerte que a pesar de lo extenso que es el libro, no he podido dejar de leerlo, y se me queda un vacío al terminarlo que ahora necesito que salga ya el próximo libro.

No se si exagero mucho cuando digo que he disfrutado de este libro mucho más que los últimos de la saga de Cazadores de Sombras, y creo que no me sentía así desde Los Orígenes. 

Solo puedo repetir que...me ha encantado, me ha encantado, me ha encantado.


martes, 3 de mayo de 2016

Cazadores de Sombras: Las Crónicas de Magnus Bane de Cassandra Clare


Cazadores de Sombras: Las crónicas de Magnus Bane

Autoras: CASSANDRA CLARE, Sarah Rees Brennan, Maureen Johnson
Editorial: Destino

Saga: Si (Dentro de la saga Cazadores de Sombras)
Fecha de lanzamiento: 2015
Páginas: 600
ISBN:  9788408145257

Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución Francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York... Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood.
Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería.
Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos... que seguro él no querría que se hubiesen revelado.


Hacía mucho que quería comprarme estas crónicas del brujo más enigmático de la saga Cazadores de Sombras, pero por una cosa u otro había retrasado el momento. Finalmente, tras el boom que ha supuesto la serie de televisión, Shadowhunters, no pude evitar hacerme con él y terminar de leer los capítulos que nunca leí cuando su autora, Cassandra Clare, los empezó a publicar uno a uno.

Estas crónicas están compuestas por once historias que narran pedazos de la vida de Magnus Bane, cuya personalidad y estilo han iluminado las páginas de las dos sagas de Cazadores de Sombras hasta la fecha en España, recordando que final de mes tendremos la primera entrega de la tercera. 

Estas crónicas son el trabajo conjunto entre Cassandra Clare junto a Maureen Johnson y Sarah Rees Brennan. A la vez que descubrimos historias nunca antes contadas en los libros, también podemos disfrutar de material ilustrado al inicio de cada capítulo. 

Es algo interesante el ver que no hace falta que aparezcan como protagonistas Clary y Jace para disfrutar de las historias de Cazadores de Sombras. Lo vimos en la saga principal, como la de los Orígenes. Es genial ver a Magnus antes de todo lo que conocemos, como el propio Magnus es parte de cada uno de los acontecimientos importantes que se originan en este universo. El resurgir o la caída del Hotel Durmont, el nuevo hogar de los vampiros en Nueva York, el inicio de la vida inmortal de Raphael Santiago, y por supuestísimo, todo lo que pasa con los Herondale y especialmente con Alec Lightwood. 

No hay ninguna duda a estas alturas de que Cassandra Clare es una escritora excelente, sus personajes son maravillosos y se plasma perfectamente en estas once historias. La escritura fluye y consiguió que me riera más de una vez. 



Gracias a estas crónicas consigues conocer más a la misteriosa persona de Magnus Bane, su obsesión por la ropa, su amor por los amigos inmortales que le han acompañado durante su vida, y el miedo a que le rompan el corazón. Pero cuando Magnus Bane ama, lo hace a lo grande

Aunque esas historias se centran en Magnus, también podemos ver la evolución de muchos de los personajes que nos son tan familiares, y eso crea más profundidad en el mundo que ha creado Cassandra Clare.

Hoy en día parece que estamos rodeados por el universo de Cazadores de Sombras. Lo último fue la salida de "The Tales of the Shadowhunter Academy" y el estreno de televisión de Shadowhunters. A finales de mes tendremos Lady Midnight, y Cassandra Clare está por todas partes. Su saga original es una de las series juveniles de literatura más famosas de la década, y bajo mi punto de vista, creo que la autora sabe explotar esta idea, expandiendo más y más la historia que le ha dado el salto a la fama. Por mi parte, que sigan llegando historias de los Cazadores de Sombras.